KERALA, LA INDIA DEL SUR
La india se ha convertido en uno de los
destinos turísticos más apreciado por los occidentales, la mayoría de los españoles
optan por ir a los estados del norte. La ciudad de Nueva Delhi, el Rajasthan,
el estado de Uttar Pradesh por el atractivo del Taj Mahal de Agra, una escapada
para ver los monumentos y maravillas místicas de Varanasi (Benarés). Pero la
India tiene mucho más que ver y no solo la franja del Himalaya, desde el Jammu
y Kashmir al noroeste, con el maravilloso Ladakh, o el poco conocido estado de Arunachal
Pradesh en el noreste, o las zonas con una belleza extraordinaria de Himachal
Pradesh, o el estado de Bihar, donde encontramos unos paisajes espectaculares
que rodean Darjeeling y pasando por Sikkim, a los pies de la montaña del Kanchenjunga.
Decir que la costa esta bañada por el golfo de Bengala, y el centro del país
son zonas con muchos y variados lugares para ver.
El
estado de Kerala
Este sitúa en la estrecha franja del suroeste
de la India, situado entre el mar Arábiga al oeste, el estado de Karnataka al
norte y el estado de Tamil Nadu al este, en la llamada costa de Malabar. Este
lugar visitado desde hace siglos por chinos, árabes, persas y no precisamente
para hacer turismo, su principal objetivo era poder controlar la “ruta de las
especies”, el portugués Vasco da Gama, fundó una fortaleza en Kochi. Los actuales
mercaderes de especies son los llamados mapillas (hermanos), un grupo formado por
descendientes de yemeníes, árabes, mahometanos y los católicos.
La capital es Trivandrum. La religión mayoritaria
es el cristianismo. Para llegar a Kerala tenemos los aeropuertos
internacionales de Trivandrum y Cochin, aunque siempre se puede llegar vía
Bombay o Delhi.
Los
atractivos de esta zona.
Para los que le guste disfrutar de los resorts
de playa encontrarán tranquilidad y palmeras en Kovalam y Varkala. Casi en la
frontera con Tamil Nadu, encontramos Munnar y Periyar, lugares idóneos para
descubrir a las especies más distintivos de la india y sus paisajes dominados
por la jungla, los campos de té y las plantaciones de hevea (látex). Los
visitantes a los que les guste la naturaleza tienen en Periyar la ocasión de
adentrarse en una gran reserva de fauna, dedicada a los tigres, elefantes
salvajes, varias especies de rumiantes y multitud de aves.
Una de las atracciones más popular es la de
recorrer los Backwaters en una casa flotante (kettuvallam). Son canales
naturales y artificiales, todos alimentados por el agua que baja de las tierras
altas (ghats occidentales). Las casas flotantes son la mejor opción para adentrarse
por los canales, surcando las aguas cubiertas por jacintos de agua. También
encontrara por el camino resorts de lujo.
Comentarios
Publicar un comentario